lunes, 5 de marzo de 2018

ESPAÑOL B - SOBRE LA SECCIÓN B


  1. ¿DE QUÉ TRATA LA SECCIÓN B?
  2.  
  3. En esta sección del examen, el alumno redacta una argumentación razonada en forma de respuesta a un texto que sirve de estímulo y que trata sobre un tema relacionado con los temas troncales. El texto puede ser, por ejemplo, una crónica de noticias o un comentario hecho por una personalidad pública. La respuesta debe entrar en los detalles del texto para desarrollar alguna discusión coherente sobre el área temática. No existe una respuesta determinada, ya que lo que se evalúa es la capacidad del alumno para expresar su reflexión o su respuesta personal sobre el estímulo.
  4.  
  5. ¿CÓMO SE EVALÚA?

  6. Criterio A: Lengua (10 puntos)

    ¿En qué medida utiliza el alumno la lengua de forma correcta y eficaz? 


    El manejo de la lengua es muy eficaz.
    Se utiliza una amplia variedad de vocabulario de forma correcta y eficaz, con muy pocos errores.
    Las estructuras de las oraciones complejas son claras y eficaces.


    Criterio B: Argumentacion (10 puntos)

    ¿En qué medida desarrolla el alumno las ideas de forma eficaz? ¿En qué medida es clara y convincente la argumentación? ¿Hasta qué punto reacciona el alumno ante el estímulo? 


    El desarrollo de las ideas es muy bueno y metódico; la argumentación es convincente.
    La estructura de la argumentación está organizada y es coherente en todo momento. Las ideas se expresan muy bien, son pertinentes e interesantes. 




     
  7.  
  8.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario