UN PORTAFOLIO: VARIEDAD Y CLASIFICACIÓN DE TAREAS ESCRITAS
I. PROCESO Y CONTENIDO DEL PORTAFOLIO
1)
Buscarás diversas fuentes
escritas originalmente en español –
al menos una de cada tres fuentes debe ser audiovisual- relacionadas con los
siguientes temas troncales u opcionales:
1.
Relaciones
Sociales (Familia, lengua, cultura, educación, amistad)
2.
Cuestiones
Globales (Medioambiente, economía,
derechos humanos)
3.
Comunicación
y medios (Internet, publicidad, prensa, nuevas
tecnologías)
4.
Salud
5.
Costumbres y tradiciones
6.
Ocio
7.
Diversidad cultural
8.
Ciencia y tecnología
2)
Escribirás 9 textos (NM) y 12 textos
(NS) –siguiendo las pautas de los tipos de texto del IB DP- y basando tu
contenido en las distintas fuentes que leas. Tres
de los textos deben estar basados en fuentes de temas troncales y el
resto de ellos en fuentes de temas
opcionales.
3)
ENRIQUECE TU LÉXICO. Al leer cada fuente,
harás una lista de diez palabras relacionadas con el tema en cuestión y
escribirás su significado en español.
4)
Para las tareas escritas basadas
en los TEMAS
TRONCALES, deberás escribir una FUNDAMENTACIÓN argumentando:
¿Por qué has elegido ese tema y esa fuente en particular?
¿Qué tipo de texto has elegido?
¿Cuál es el objetivo de la tarea?
¿Cómo consigues ese objetivo?
(Usando ese texto, estilo, registro, etc.)
I. REQUISITOS FORMALES
1)
Número de palabras:
TEXTO BASADO EN LOS TEMAS TRONCALES
Trabajo escrito en el Nivel Medio: Los alumnos deben
escribir una fundamentación de 150–200 palabras como máximo, además de una
tarea de 300–400 palabras (sin contar la bibliografía).
Trabajo escrito en el Nivel Superior: Los alumnos deben
escribir una fundamentación de 150–250 palabras como máximo, además de una
tarea de 500-600 palabras.
|
TEXTO
BASADO EN LAS OPCIONES:
Nivel Medio: Un ejercicio de redacción
de 250-400 palabras usando de cuatro a seis palabras nuevas y un mínimo
de cuatro conectores formales.
Nivel Superior: Una tarea de
250-400 palabras usando de ocho a diez palabras nuevas y un mínimo de
seis coenctores formales.
|
2)
Estas son las fechas de
entrega del dossier:
A. Miércoles, 27 de Junio de 2018 - Dos textos
B. Primer día de clase – Septiembre de 2018 - Resto de textos, portafolio completo.
|
3) PRESENTACIÓN
Los dossieres
deben presentarse en forma impresa y debidamente encuadernados. Además,
deben
incluir:
v Una página portada (con título, clase, fecha, nombre del alumno y del profesor)
v Una
página índice
v Las
páginas deben estar numeradas
v Citas a pie de página (de las diversas fuentes). Cualquier formato: MLA,
Chicago pero sé consistente.
v Un breve resumen de la fuente audiovisual y un enlace
v Las listas de vocabulario y sus respectivas definiciones
v En las tareas escritas finales, las palabras
nuevas de vocabulario y los conectores
textuales deben aparecer en negrita.
v Puedes añadir imágenes o ilustraciones si lo deseas (con mesura)
v Autoevaluación de dos textos siguiendo los descriptores del IB DP para Lengua B.
v Reflexión final.
v Una bibliografía. Cualquier formato: MLA, Chicago pero sé consistente.
|
4)
Las distintas fuentes te
servirán de inspiración para escribir diversos tipos de textos a elegir entre:
v Una carta (formal e
informal)
v Un correo electrónico
v Un informe
v Un folleto
v Un conjunto de
instrucciones
v Un diario personal
v Una conferencia
v Un artículo
v Una entrevista
v Un cuento corto (sólo
Nivel Superior)
v Una reseña o una crítica
v Un blog
v Un ensayo de opinión
(sólo Nivel Superior)