domingo, 28 de enero de 2018

ORAL INDIVIDUAL: SALUD

TÍTULO:  VACACIONES SALUDABLES

TEMA: OCIO Y SALUD




I. PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ORAL (15 minutos)

  • Toma nota sobre la fotografía durante 15 minutos. Procura describir cada detalle, usa vocabulario específico (usa también adjetivos y adverbios para enriquecer tu descripción). Palabras útiles: en la parte superior de la foto, en la parte inferior, al fondo de la foto, en el centro, a la derecha, a la izquiera, al lado de, etc. Describe también el momento, la situación y el contexto: ¿qué está pasando? ¿qué están haciendo los protagonistas de la foto? ¿qué momento del día es? ¿qué ambiente hay en la foto? ¿qué hay al fondo? ¿qué actitud tienen los protagonistas? ¿Es luminosa la foto?
  • Para empezar:
         - En esta fotografía se puede observar a .. 
         - En esta foto se puede ver a ...
         - En esta imagen puedo ver a ...
  • Relaciona la fotografía con el título y con el tema opcional.
       - La escena en la imagen puede relacionarse con el título porque...

II. LA GRABACIÓN DEL EJERCICIO ORAL  (Mínimo 8 minutos, máximo 10 minutos)
  • Graba tu voz usando QuickTime Player o cualquier otra aplicación en tu ordenador o en tu teléfono móvil, convierte la grabación en un archivo de audio MP4.
  • Durante 3 minutos, describe la fotografía y relaciónala con el título y el tema opcional. También puedes explicar todo aquello que tú sepas sobre practicar yoga.
  • A continuación, responde a las siguientes preguntas (hasta llegar a los 8 minutos de grabación):
1. ¿Qué te parece el paisaje? ¿Dónde tiene lugar la escena?
2. ¿Crees que estas personas están de vacaciones o no? Explica.
3. ¿Crees que practicar yoga al aire libre es mejor que practicarlo en un espacio cerrado?
4. Parece que después del yoga, harán paddle boarding, ¿te parece una buena opción? ¿Por qué?
5. ¿Cómo ayuda el yoga a llevar una vida equilibrada y sana?
6. ¿Qué otros aspectos debemos tener en cuenta para llevar una vida sana?
7. ¿Es común practicar yoga en tu país? Explica.
8. ¿Qué haces tú para llevar una vida sana y equilibrada?
9. Ocio: ¿Qué tipo de viajes prefieres: viajes tranquilos o viajes activos? Explica.
10. La fotografía está tomada en el mar. ¿Dónde prefieres pasar las vacaciones, en el mar o en la montaña?

sábado, 27 de enero de 2018

ORAL INDIVIDUAL: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TÍTULO: LA BARRERA DEL SILENCIO



I. PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ORAL (15 minutos)
  • Toma nota sobre la fotografía durante 15 minutos. Procura describir cada detalle, usa vocabulario específico (usa también adjetivos y adverbios para enriquecer tu descripción). Palabras útiles: en la parte superior de la foto, en la parte inferior, al fondo de la foto, en el centro, a la derecha, a la izquiera, al lado de, etc. Describe también el momento, la situación y el contexto: ¿qué está pasando? ¿qué están haciendo los protagonistas de la foto? ¿qué momento del día es? ¿qué ambiente hay en la foto? ¿qué hay al fondo? ¿qué actitud tienen los protagonistas? ¿Es luminosa la foto?
  • Para empezar:
         - En esta fotografía se puede observar a .. 
         - En esta foto se puede ver a ...
         - En esta imagen puedo ver a ...
  • Relaciona la fotografía con el título y con el tema opcional.
       - La escena en la imagen puede relacionarse con el título porque... 

II. LA GRABACIÓN DEL EJERCICIO ORAL  (Mínimo 8 minutos, máximo 10 minutos)
  • Graba tu voz usando QuickTime Player o cualquier otra aplicación en tu ordenador o en tu teléfono móvil, convierte la grabación en un archivo de audio MP4.
  • Durante 3 minutos, describe la fotografía y relaciónala con el título y el tema opcional. También puedes explicar todo aquello que tú sepas sobre Barcelona.
  • A continuación, responde a las siguientes preguntas (hasta llegar a los 8 minutos de grabación):
1. ¿Qué están haciendo las personas en la fotografía? ¿Qué relación tienen entre ellos?
2. A juzgar por la comida ¿qué momento del día es?
3. ¿Te parece que tienen hábitos saludables? ¿Por qué?
4. ¿Cómo usa cada uno de los personajes la tecnología?
5. ¿Te parece apropiado usar la tecnología en la mesa? ¿Por qué?
6. ¿Con qué frecuencia usas tú la tecnología?
7. ¿Hay normas en tu casa o en la escuela respecto al uso de la tecnología?
8. ¿Cómo se podría ayudar a concienciar a la gente sobre el uso equilibrado de la tecnología?
9. ¿Cuáles son algunos aspectos positivos y algunos negativos de las nuevas tecnologías como las redes sociales?


sábado, 20 de enero de 2018

DESCRIPCIONES FÍSICAS EN EL ORAL

1. ¿QUIÉRES DESCRIBIR DETALLADAMENTE A LAS PERSONAS DE LA FOTOGRAFÍA DURANTE EL ORAL INDIVIDUAL?

Sigue estos enlaces:

1. Prepara palabras que describan la dimensión física de la persona, en el Centro Virtual Cervantes tienes vocabulario útil. Revisa  también los adjetivos.
2. Además, para organizar tu descripción pincha este enlace: wiki how.
3. Por último, mira este vídeo: ¿Quién es quién?




viernes, 19 de enero de 2018

ORAL INDIVIDUAL: EXPERIENCIAS





I. PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ORAL (15 minutos)
  • Toma nota sobre la fotografía durante 15 minutos. Procura describir cada detalle, usa vocabulario específico (usa también adjetivos y adverbios para enriquecer tu descripción). Palabras útiles: en la parte superior de la foto, en la parte inferior, al fondo de la foto, en el centro, a la derecha, a la izquiera, al lado de, etc. Describe también el momento, la situación y el contexto: ¿qué está pasando? ¿qué están haciendo los protagonistas de la foto? ¿qué momento del día es? ¿qué ambiente hay en la foto? ¿qué hay al fondo? ¿qué actitud tienen los protagonistas? ¿Es luminosa la foto?
  • Para empezar:
         - En esta fotografía se puede observar a .. 
         - En esta foto se puede ver a ...
         - En esta imagen puedo ver a ...
  • Relaciona la fotografía con el título y con el tema opcional.
       - La escena en la imagen puede relacionarse con el título porque...

II. LA GRABACIÓN DEL EJERCICIO ORAL  (Mínimo 8 minutos, máximo 10 minutos)
  • Graba tu voz usando QuickTime Player o cualquier otra aplicación en tu ordenador o en tu teléfono móvil, convierte la grabación en un archivo de audio MP4.
  • Durante 3 minutos, describe la fotografía y relaciónala con el título y el tema opcional. También puedes explicar todo aquello que tú sepas sobre Barcelona.
  • A continuación, responde a las siguientes preguntas (hasta llegar a los 8 minutos de grabación):
1. ¿Dónde está la persona de la fotografía? ¿Te parece un turista o un hombre de negocios?
2. ¿Está haciendo una foto de una ciudad? ¿Te parece un paisaje que merece ser fotografiado? ¿Por qué?
3. El protagonista está en el Parque Güell de Barcelona, un parque público diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, ¿qué opinas de ese lugar?
4. ¿Has visitado Barcelona o alguna otra ciudad hispana? ¿Qué opinión te merece?
5. ¿Recuerdas algún viaje especialmente emocionante? Explica.
6. ¿A dónde suelen viajar las personas de tu país? ¿Van mucho al extranjero o no? ¿Hay muchos turistas en tu país? Explica.
7. ¿Usas tu móvil para hacer fotos o una cámara digital? ¿Compartes las fotos en las redes sociales?
8. ¿Cómo podemos usar la tecnología para entretenernos? ¿Cómo se puede lograr un equilibrio al usar la tecnología?

ORAL INDIVIDUAL: SALUD O TECNOLOGÍA

TÍTULO: SEDENTARISMO Y SALUD


PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ORAL (15 minutos)

  • Toma nota sobre la fotografía durante 15 minutos. Procura describir cada detalle, usa vocabulario específico (usa también adjetivos y adverbios para enriquecer tu descripción). Palabras útiles: en la parte superior de la foto, en la parte inferior, al fondo de la foto, en el centro, a la derecha, a la izquiera, al lado de, etc. Describe también el momento, la situación y el contexto: ¿qué está pasando? ¿qué están haciendo los protagonistas de la foto? ¿qué momento del día es? ¿qué ambiente hay en la foto? ¿qué hay al fondo? ¿qué actitud tienen los protagonistas? ¿Es luminosa la foto?
  • Para empezar:
         - En esta fotografía se puede observar a .. 
         - En esta foto se puede ver a ...
         - En esta imagen puedo ver a ...
  • Relaciona la fotografía con el título y con el tema opcional.
       - La escena en la imagen puede relacionarse con el título porque...

II. LA GRABACIÓN DEL EJERCICIO ORAL  (Mínimo 8 minutos, máximo 10 minutos)
  • Graba tu voz usando QuickTime Player o cualquier otra aplicación en tu ordenador o en tu teléfono móvil, convierte la grabación en un archivo de audio MP4.
  • Durante 3 minutos, describe la fotografía y relaciónala con el título y el tema opcional. También puedes explicar todo aquello que tú sepas sobre el sedentarismo y la salud.
  • A continuación, responde a las siguientes preguntas (hasta llegar a los 8 minutos de grabación):
1. ¿Te parece sana la persona de la fotografía? ¿Y sus hábitos, parecen sanos?
2. ¿Te es familiar esta imagen? ¿Por qué?
3. ¿Hasta qué punto piensas que los padres tienen alguna responsabilidad en los hábitos de los hijos?
4. ¿Qué nos dice la imagen sobre el uso de la tecnología y las relaciones personales o familiares?
5. ¿Qué hábitos alimenticios sigues tú? Explica.
6. ¿Qué comida del día es más importante en tu país?
7. ¿Usas mucho tu móvil? ¿Crees que tienes dependencia o no?
8. ¿Qué consejo daría a una persona que tiene mucha dependencia de la tecnología?
ORAL INDIVIDUAL: SALUD

TÍTULO: 'PRACTICAR YOGA PARA EJERCITAR CUERPO Y MENTE'


I. PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ORAL (15 minutos)

  • Toma nota sobre la fotografía durante 15 minutos. Procura describir cada detalle, usa vocabulario específico (usa también adjetivos y adverbios para enriquecer tu descripción). Palabras útiles: en la parte superior de la foto, en la parte inferior, al fondo de la foto, en el centro, a la derecha, a la izquiera, al lado de, etc. Describe también el momento, la situación y el contexto: ¿qué está pasando? ¿qué están haciendo los protagonistas de la foto? ¿qué momento del día es? ¿qué ambiente hay en la foto? ¿qué hay al fondo? ¿qué actitud tienen los protagonistas? ¿Es luminosa la foto?
  • Para empezar:
         - En esta fotografía se puede observar a .. 
         - En esta foto se puede ver a ...
         - En esta imagen puedo ver a ...
  • Relaciona la fotografía con el título y con el tema opcional.
       - La escena en la imagen puede relacionarse con el título porque...

II. LA GRABACIÓN DEL EJERCICIO ORAL  (Mínimo 8 minutos, máximo 10 minutos)
  • Graba tu voz usando QuickTime Player o cualquier otra aplicación en tu ordenador o en tu teléfono móvil, convierte la grabación en un archivo de audio MP4.
  • Durante 3 minutos, describe la fotografía y relaciónala con el título y el tema opcional. También puedes explicar todo aquello que tú sepas sobre practicar yoga.
  • A continuación, responde a las siguientes preguntas (hasta llegar a los 8 minutos de grabación):
1. ¿Qué te parece el paisaje? ¿Dónde parece tener lugar la escena?
2. ¿Crees que estas personas están de vacaciones o no? Explica.
3. ¿Crees que practicar yoga al aire libre es mejor que practicarlo en un espacio cerrado?
4. ¿Cómo ayuda el yoga a llevar una vida equilibrada y sana?
5. ¿Qué otros aspectos debemos tener en cuenta para llevar una vida sana?
6. ¿Es común practicar yoga en tu país? Explica.
7. ¿Qué haces tú para llevar una vida sana y equilibrada?
8. Ocio: ¿Qué tipo de viajes prefieres: viajes tranquilos o viajes activos? Explica.
9. La fotografía está tomada cerca del mar. ¿Dónde prefieres pasar las vacaciones, en el mar o en la montaña?