lunes, 27 de noviembre de 2017

ORAL INDIVIDUAL: COSTUMBRES Y TRADICIONES

'El día de los muertos, una celebración de vida y muerte'


PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ORAL (15 minutos)

  • Toma nota sobre la fotografía durante 15 minutos. Procura describir cada detalle, usa vocabulario específico (usa también adjetivos y adverbios para enriquecer tu descripción). Palabras útiles: en la parte superior de la foto, en la parte inferior, al fondo de la foto, en el centro, a la derecha, a la izquiera, al lado de, etc. Describe también el momento, la situación y el contexto: ¿qué está pasando? ¿qué están haciendo los protagonistas de la foto? ¿qué momento del día es? ¿qué ambiente hay en la foto? ¿qué hay al fondo? ¿qué actitud tienen los protagonistas? ¿Es luminosa la foto?
  • Para empezar:
         - En esta fotografía se puede observar a .. 
         - En esta foto se puede ver a ...
         - En esta imagen puedo ver a ...
  • Relaciona la fotografía con el título y con el tema opcional.
       - La escena en la imagen puede relacionarse con el título porque...

II. LA GRABACIÓN DEL EJERCICIO ORAL  (Mínimo 8 minutos, máximo 10 minutos)
  • Graba tu voz usando Garageband o cualquier otra aplicación en tu ordenador o en tu teléfono móvil, convierte la grabación en un archivo de audio MP3.
  • Durante 3 minutos, describe la fotografía y relaciónala con el título y el tema opcional. También puedes explicar todo aquello que tú sepas sobre Joan Miró.
  • A continuación, responde a las siguientes preguntas (hasta llegar a los 8 minutos de grabación):
1. ¿Por qué crees que en una celebración como el 'Día de los muertos' hay tanto colorido?
2. Si las personas de la forogrfía están en un desfile, ¿por qué no están sonriendo ni bailando?
3. En la parte derecha de la fotografía hay personas haciendo fotografías del desfile, ¿crees que son turistas o no? ¿Por qué?
4. Se dice que en 'El día de los muertos' hay una mezcla de las religiones pre-colombinas y del catolicismo, ¿estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué?
5. ¿Cómo celebras en tu país el día 1 de Noviembre? (compara con el Día de los muertos)
6. ¿Qué opinas sobre el Día de los muertos? ¿Te gustaría vivirlo en primera persona? ¿Por qué?
7. ¿Conoces otras costumbres religiosas del mundo hispano? Explica.
8. ¿Has visitado algún país de habla hispana? ¿Cuál? Explica tu experiencia.